La Marie-Jeanne, un atunero bretón

Hoy montamos una pequeña maqueta en papel diseñada por Les Amis des Musées de la Marine en 1956. Se trata de la Marie-Jeanne, un atunero a vela de los que solían faenar desde la segunda mitad del siglo XIX hasta mediados del siglo XX en el Golfo de Vizcaya. El recortable que montamos se basa en una maqueta, según declara la propia lámina, "expuesta en el Musée de la Marine". En la web de la Asociación de Amigos del Museo Nacional de la Marina, hemos encontrado esta maqueta, elaborada por el Taller de Maquetas del Museo y, por lo que parece, fechable en los años sesenta del siglo XX, por lo que grosso modo podría coincidir con la de la lámina.

 
Estos dundées atuneros aparecen en 1883 y se convierten en los veleros de trabajo más extendidos del litoral atlántico francés hasta después de la Segunda Guerra Mundial, hasta el punto de que aun hoy día son el referente de la navegación tradicional de amplias zonas del occidente francés.

Se trata de unos veleros con dos palos y bauprés que montan velas áuricas y escandalosas. Del trinquete al bauprés montan además dos velas de estay: un foque y una trinqueta. Es muy característico en estos barcos el colorido de las velas, lo que hacía muy identificables a los buques desde la lejanía. Os dejo un enlace a la revista Le Chasse-marée para más información sobre este tipo de barcos.

Hoy os dejo dos versiones de la lámina: la original, descargada del sitio web maquettisme.fr, y una versión coloreada, así como las dos versiones montadas por mí. La original, la he coloreado con lápices, con unos tonos de color más suaves que la "tuneada" Espero que os gusten.

Aquí, la original...

Y la coloreada...
Algunas fotos de la original, iluminada con lápices de color...
 



 

Y la versión coloreada por ordenador





Comentarios

Entradas populares de este blog

La máquina de guerra marciana de La Guerra de los Mundos

La armada de papel de Editorial Hernando

Una armada de papel: recortables de buques de la Armada Española